TAMARINDO O TAMARINDUS INDICANS
TAMARINDUS INDICANS
Nombre farmacéutico: fructus tamarindii.
Nombre botánico: TAMARINDUS INDICANS L.
Propiedades:
- Primarias: Sabor: ácido y dulce.
- Secundarias: Reblandece. Movimiento descendente.
- la pulpa que recubre las semillas del tamarindo es rica en ácidos orgánicos (cítrico, acético, succínico, tartárico y málico) también contiene Glúcidos y pectinas.
- Afinidad por el sistema urogenital, intestino grueso, estomago e intestino delgado.
.jpg)
Parte utilizada: el fruto.
Temperatura: fresca.
Humedad: húmeda.
Cada 25 ml contiene
10 cc de tintura de esencia frutal. 3: 1
0.5 ml de tintura madre de ruibarbo.
0.5 ml de tintura madre de jengibre.
Usos:
Laxante suave: por su contenido en Glúcidos y en pectinas favorece los movimientos intestinales y su vaciamiento sin cólicos.
colagogo, disuelve cálculos biliares, antiinflamatorio.
Por la gran concentración de ácidos orgánicos como los mencionados anteriormente como el málico por ejemplo tiene una acción antiinflamatoria del tracto digestivo, es humectante intestinal aliviando el estreñimiento, regula el calor-sequedad de los intestinos.
Febrífugo: por poseer una energía fresca y húmeda.
Controla las secreciones urogenitales y es un magnifico coadyuvante en el tratamiento de la eyaculacion precoz y la espermatorrea.
Precauciones: ninguna.
Presentación: extracto hidroalcohólico 1:4.
Dosificación: de 20 a 30 gotas 3 veces por día.