🩺®🧪 LA IMPORTANCIA DE LOS PROBIOTICOS EN EL SISTEMA DE DEFENSAS
La Importancia de los Probióticos en el Sistema de Defensas
Los probióticos han adquirido relevancia en la salud humana debido a sus múltiples beneficios. Entre estos, destaca su papel en la fortaleza y regulación del sistema de defensas.
¿Qué son los Probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud del huésped. Son comúnmente encontrados en alimentos fermentados y suplementos.
Tipos de Probióticos
Los probióticos, como se mencionó anteriormente, son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, ofrecen beneficios a la salud del huésped. Se pueden clasificar de diferentes maneras, según su género, especie, cepa, origen, función o aplicación. A continuación, presento una clasificación basada principalmente en los tipos más conocidos y sus funciones:
Clasificación según su género y especie
-
Lactobacillus
- Lactobacillus acidophilus*: A menudo utilizado para tratar la diarrea y mejorar la digestión.
- Lactobacillus rhamnosus*: Ayuda en la digestión y puede combatir las infecciones urinarias.
- Lactobacillus plantarum*: Con beneficios antiinflamatorios para el tracto digestivo.
- Lactobacillus casei*: Contribuye al control de la diarrea y otros problemas intestinales. Bifidobacterium
- Bifidobacterium longum: Beneficioso para el sistema digestivo.
- Bifidobacterium bifidum: Ayuda a la digestión y combate algunas bacterias patógenas.
- Bifidobacterium breve: Combate el síndrome del intestino irritable y otras afecciones intestinales. Saccharomyces
- Saccharomyces boulardii: Una levadura probiótica que puede ayudar a combatir la diarrea y el síndrome del intestino irritable. Streptococcus
- Streptococcus thermophilus: A menudo utilizado en la fabricación de yogur y queso. Clasificación según su función o beneficio principal
- Digestivos Estos probióticos se centran en mejorar el sistema digestivo, ayudando en problemas como el síndrome del intestino irritable, diarrea, estreñimiento, entre otros.
- Inmunitarios Fortalecen el sistema inmune, aumentando las defensas contra infecciones y enfermedades.
- Femeninos Específicamente formulados para tratar y prevenir problemas en el tracto urinario y vaginal, como infecciones por hongos o bacterianas. Clasificación según su origen
- De alimentos fermentados Como yogures, kefir, chucrut, kimchi, entre otros.
- Suplementos Presentados en cápsulas, tabletas, polvos, etc.
Esta es una visión general y simplificada de la clasificación de probióticos. Es importante notar que hay miles de cepas diferentes, y su clasificación puede ser bastante extensa y detallada, especialmente cuando se toma en cuenta la taxonomía biológica completa y las aplicaciones específicas para cada cepa. Por eso, para obtener una visión más detallada o para tomar decisiones relacionadas con la salud, siempre es recomendable consultar con un especialista en el tema, como un médico, nutricionista o experto en farmacología vegetal.
Beneficios Comprobados de los probioticos
Según estudios recientes de la Revista de Microbiología Avanzada, el uso regular de probióticos ofrece los siguientes beneficios:
- Mantienen un equilibrio saludable de bacterias en el intestino.
- Ayudan en la digestión y absorción de nutrientes.
- Fortalecen el sistema inmunológico.
- Protegen contra patógenos al competir por nutrientes y lugares de adherencia.
- Producción de vitaminas, especialmente del grupo B y K.
- Reducción de la inflamación intestinal.
- Prevención de infecciones gastrointestinales.
- Ayudan a combatir la diarrea asociada a antibióticos.
- Pueden ayudar en la reducción de síntomas del síndrome del intestino irritable.
Probióticos y el "Segundo Cerebro"
El sistema nervioso entérico, a menudo denominado "segundo cerebro", está compuesto por una red de neuronas ubicadas en el revestimiento del sistema gastrointestinal. Los probióticos y el "segundo cerebro" están intrínsecamente conectados de las siguientes maneras:
- Los probióticos influyen en la producción de neurotransmisores en el intestino, como la serotonina.
- Contribuyen a la salud del eje intestino-cerebro, una conexión bidireccional entre el cerebro y el intestino.
- Posible alivio de trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión, a través de la modulación de la microbiota intestinal.
- Mejora de la función de barrera intestinal, lo que puede reducir la inflamación sistémica y, por ende, impactar positivamente en la salud cerebral.
La colaboración entre probióticos y el "segundo cerebro" es un campo de investigación en constante evolución, con estudios emergentes que resaltan la importancia de una microbiota saludable en el bienestar neurológico y emocional. y sra tema para otro articulo.
Probióticos y el Sistema Inmunológico
La relación entre los probióticos y el sistema inmunitario es intrínseca. Estos microorganismos beneficiosos influyen en la regulación y fortaleza de nuestras defensas naturales.
Mecanismos de Acción
Los probióticos trabajan a través de varios mecanismos:
- Competencia con patógenos.
- Producción de sustancias antimicrobianas.
- Modulación del sistema inmunitario.
Consideraciones Finales
Los probióticos son aliados esenciales para la salud del sistema de defensas. Sin embargo, es crucial elegir el probiótico adecuado y consumirlo en las cantidades recomendadas.
Nota: Antes de iniciar cualquier tratamiento o suplementación, consulte con un especialista.
Miren en yotube estos 2 videos sobre los probioticos: